Que es la Venta Compleja Venta de Grandes Cuentas

La Venta en Grandes Cuentas o Venta Compleja es aquella que diversas compañías realizan a  otras empresas u organizaciones que tienen un tamaño grande, o bien tienen una estructura de decisión compleja, pensemos en corporaciones, en empresas muy estructuradas, en filiales de otras empresas, que no tienen autonomía para decidir, en aquellas figuras en las cuales la decisión  no se toma en un solo despacho, o es un trámite que requiere diversos pasos a recorrer por dicha organización. más «Que es la Venta Compleja Venta de Grandes Cuentas»

¿Porqué un Coach de Empresas?

Artículo publicado en la revista Andalucía Económica

¿Porqué un Coach de Empresas?
“Todo el mundo necesita un coach”, no lo digo yo, lo ha dicho nada menos que Bill Gates, todos necesitamos que nos den feedback, que nos diga como vamos, como podemos hacerlo mejor, como podemos evitar errores, qué pautas necesitamos adoptar, cómo lo tenemos que afrontar, incluso como comprometernos con nuestra propia misión.
Rafa Nadal, tiene su entrenador, su coach, primero fue su tío Toni, posteriormente Moyá, ¿Sabrá Rafa jugar al tenis?, y sin embargo necesita una persona que le ayude a perfeccionar, que le indique los puntos fuertes y los puntos débiles, que le de otro punto de vista, le ayude a adquirir habilidades para conseguir sus objetivos.
Nadal sabe que es necesario tener alguien junto a él, que le guíe, le imponga un ritmo, le enseñe lo que no sabe y le potencie lo que domina. Un empresario es igual, es más me atrevería a decir que con más necesidad, pues el entrenamiento ha venido por los fracasos y éxitos en la escuela de la vida. ¿Crees que habrías ido más rápido si alguien te hubiera ayudado?
El empresario toma decisiones importantes sobre su futuro y el de su compañía, los grandes se ayudan de los consejos de administración, tienen quien les de “consejo” y le indique el camino, pero cuando no eres tan grande, no tienes donde acudir, algunos se acuden a sus asesores, contables, fiscales o varios, no es su función, están las consultoras que extienden consultas sobre la materia requerida, pero sin tener en cuenta el resto de áreas, ni acompañarte a implementar las soluciones determinadas.
Si lo vemos mediante un ejemplo; un consultor te explicará por qué un coche es mejor que otro, te enseñará a manejarlo, e incluso conducirá el mismo por ti. Un Coach de negocios te dirá la importancia del coche para ti, te ayudará a descubrir por qué tienes problemas para conducir y además se mantendrá en el asiento del pasajero mientras conduces. Como reza el dicho no te dará pescado te enseñará a pescar.
El coaching es enseñanza a través del autodescubrimiento. Revela al empresario el porqué de las cosas, le ayuda a adquirir nuevas habilidades, hacer cambios y establecer metas. Pero lo más importante es la relación que se genera entre las dos partes.
Para el diagnóstico sobre tu necesidad de tener un coach chequea esto; ¿Tienes tiempo?, tiempo para ti, para tu familia, para tus aficiones, para desarrollar tu empresa, para planificar. El tiempo es el recurso más valioso que tenemos, no tiene precio, no SE recupera, no se compra, tan solo se puede gestionar mejor, utilizarlo de una forma inteligente. ¿Tienes la sensación en tu empresa de estar en un barco en la sala de máquinas, en vez de en el puente de mando para ver el horizonte y poner el rumbo que necesitas?, ¿Puedes escaparte una semana sin avisar y seguiría funcionando sin problema?, ¿Generas los suficientes beneficios como para no tener que preocuparte y sentirte cómodo? ¿Tienes claro donde estarás dentro de cinco años tú y tu empresa, o llegarás a donde puedas? ¿Sabes cuanto vas a ganar este año, y el que viene, o solo es un deseo?
Si en alguna de las anteriores preguntas te has visto reflejado necesitas un Coach de Negocios, te ayudará a tener una empresa rentable, eficiente, generando beneficios y que además funcione sin ti.

 

El Marketing del C-suite

IMG_9311-2.jpgLo primero que alguno se preguntará es qué es el C-suite, son los ejecutivos que pertenecen al primer nivel de la empresa, se leas llama así porque la mayoría tienen puestos que comienzan por C en la terminología anglosajona; C.E.O. (Chief Executive Officer), C.F.O. (Chief Financial Officer), C.I.O. (Chief Information Ofifcer), C.T.O. (Chief Technological Officer), C.O.O (Chief Operations Officer), C.M.O. (Chief Marketing Officer), C.S.O.  (Chief Sales Officer) etc. más «El Marketing del C-suite»

¿Cuándo fue la última vez que leíste un libro de Management, o de Marketing, o de Liderazgo? ¿Hace tiempo que no te reciclas?

20190221_164442 (2)
Te propongo que te unas al Book Club de ActionCOACH Sevilla. Todos los meses leeremos un libro, será comentado por un profesional en la materia y puesto en común en este foro donde podrás compartir tus aprendizajes del mismo con otros empresarios y profesionales, con la posibilidad de tener sesiones en directo con los autores de los mismos.
Será una forma bonita e interesante de aprender y estar al día.
Si estás en Sevilla o alrededores y te gusta la idea ponte rellena este formulario. https://goo.gl/forms/hRPYen4FGs7KfQTF3

¿Tienes tu ITV (Inspección Técnica de Ventas) al día?

ITVSí, hay que pasar periódicamente una Inspección Técnica de Ventas , es decir chequear cómo funciona tu maquinaria de marketing y ventas, pues aunque de lejos el motor suene bien, puede esconder grandes fallos, que resultarán gravosos, o estamos perdiendo potencia y no lo sabemos, y cuando nos demos por enterados será demasiado tarde. más «¿Tienes tu ITV (Inspección Técnica de Ventas) al día?»

¿Sabes que tipo de comerciales tienes en tu empresa?

Hay muchas empresas que se quejan  porque no venden lo que quisieran, y ello es porque no tienen a veces los comerciales adecuados a la actividad que queremos desarrollar.  Una venta de One shot, es decir una sola venta y la siguiente es a otro cliente requiere unas habilidades concretas, pero una venta que tiene que originar la oportunidad a otras muchas más, requiere otro tipo de skills y de formación. más «¿Sabes que tipo de comerciales tienes en tu empresa?»