Ayudas a la I+D+i empresarial

La Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad ha convocado ayudas  para el fomento de la I+D+i empresarial, enmarcadas en el Programa para la Investigación Industrial, el Desarrollo Experimental y la Innovación Empresarial (I+D+i empresarial), convocándose dos líneas  de ayuda diferenciadas:

  • Proyectos Colaborativos, para el desarrollo de Proyectos de Investigación Industrial o Desarrollo Experimental, por una agrupación de al menos 3 empresas, de las cuales una al menos tendrá la consideración de PYME y que cuente con la participación de al menos un Organismo Público o Privado de Investigación. El importe mínimo del proyecto será de 1 millón de euros, siendo un requisito necesario que ninguna de las entidades integrantes absorba más del 70% del presupuesto general y que la participación del organismo de investigación sea como mínimo de un 15% de presupuesto subvencionable. El importe máximo de ayuda para cada participante en la iniciativa dependerá de la calificación del mismo y del tamaño de cada empresa. Así, para los proyectos de Investigación Industrial los incentivos serán de hasta el 50% para grandes empresas, el 60% para empresas medianas y el 70% para las pequeñas, mientras que para los poro y para los de Desarrollo Experimental las subvenciones podrán  ascender hasta el 40% para grandes empresas, el 50% para medianas y el 60% para las pequeñas.
  • Proyectos de Unidades de Innovación Conjunta, para el desarrollo de proyectos de Investigación Industrial desarrollados de manera conjunta entre una gran empresa  y un organismo de investigación andaluz (OPI). El presupuesto mínimo será de 1,5 millones de euros, ejecutando la empresa al menos el 50% del mismo. El importe máximo de ayuda será del 60% de la inversión subvencionable, con un máximo de dos millones de euros por proyecto.

I+D+i ¿Deducciones? ¿Fiscales?

¿Qué son?

Los incentivos fiscales a la I+D+i son herramientas altamente eficientes para la financiación de la actividad innovadora en las empresas, ya que reducen la carga impositiva de las empresas que desarrollan proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D) y/o innovación tecnológica (iT). Estos incentivos están basados en deducciones en el impuesto de sociedades, que pueden llegar a alcanzar el 42% de los gastos directos. Además, estos incentivos  se complementan en su caso con bonificaciones en la cuota empresarial de la Seguridad Social del personal investigador. más «I+D+i ¿Deducciones? ¿Fiscales?»