Incentivos para las infraestructuras de proyectos industriales

Hoy 24 de julio se ha publicado la convocatoria de los Incentivos para la infraestructura básica de proyectos tractores de la industria en Andalucía, que subvencionan inversiones o gastos necesarios para la puesta en marcha de proyectos industriales, siempre que se haya iniciado la inversión.

Los conceptos subvencionables son los necesarios para la ejecución de un proyecto de inversión en activos materiales en las siguientes categorías:

  • Creación de un nuevo establecimiento.
  • Ampliación de la capacidad productiva de un establecimiento existente.
  • Diversificación de la producción de un establecimiento mediante la introducción de un nuevo producto.
  • Transformación en el proceso de producción de un establecimiento existente.
  • Desarrollo de una u actividad en un establecimiento, que puede ser nueva, la misma o similar a las que se vienen realizando previamente en el establecimiento.
  • Infraestructuras e instalaciones necesarias para la mejora o dotación del entorno industrial en  polígonos industriales, parques empresariales o espacios productivos.

Las inversiones y gastos subvencionables deberán haberse efectuado entre el 1 de enero y el 15 de noviembre de 2023, fecha esta última que también marca el final del plazo de justificación de la subvención.

Asimismo hay que destacar que el CNAE de la empresa solicitante debe estar comprendido en el listado que figura en la Orden Reguladora de estas ayudas, que se publicó en el BOJA núm. 122 del miércoles, 28 de junio de 2023, en la que se también figura el cuadro resumen de las ayudas.

El plazo de solicitud finaliza el 14 de agosto de 2023, y puede solicitar información en el +34 656 160 702 o en infor@avaconsultores.es si necesita que le ayudemos a tramitar esta ayuda

I+D+i ¿Deducciones? ¿Fiscales?

¿Qué son?

Los incentivos fiscales a la I+D+i son herramientas altamente eficientes para la financiación de la actividad innovadora en las empresas, ya que reducen la carga impositiva de las empresas que desarrollan proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D) y/o innovación tecnológica (iT). Estos incentivos están basados en deducciones en el impuesto de sociedades, que pueden llegar a alcanzar el 42% de los gastos directos. Además, estos incentivos  se complementan en su caso con bonificaciones en la cuota empresarial de la Seguridad Social del personal investigador. más «I+D+i ¿Deducciones? ¿Fiscales?»